Noticias

Home 9 Destacadas 9 La AIIECP celebra el Día Internacional de los Derechos de la Infancia con un webinar sobre coordinación de coparentalidad en Argentina

La AIIECP celebra el Día Internacional de los Derechos de la Infancia con un webinar sobre coordinación de coparentalidad en Argentina

diciembre 19, 2024

El pasado 20 de noviembre de 2024, la Asociación Internacional y para Iberoamérica de Especialistas en Coordinación de Parentalidad (AIIECP) conmemoró el Día Internacional de los Derechos de la Infancia con un webinar titulado “Tres Experiencias de Coordinación de (Co)Parentalidad en Argentina”.

El evento, realizado de manera virtual, reunió a 55 profesionales de Brasil, Argentina, Chile, España, Costa Rica, Colombia, Uruguay y Estados Unidos, interesados en profundizar en el impacto de la Coordinación de Parentalidad en contextos de alta conflictividad familiar. Abrió y cerró el acto la vicepresidenta de la AIIECP, Connie Capdevila Brophy.

Durante el seminario, destacadas ponentes argentinas compartieron sus experiencias sobre la implementación de programas de coordinación de parentalidad en distintas provincias del país:

Alicia González Vitale (Neuquén), autora del programa de coordinación de coparentalidad del Poder Judicial de Neuquén presentó en detalle el servicio.

Norma Alicia Weber (Buenos Aires), habló sobre su trabajo en el ámbito privado de la coordinación de parentalidad.

Mariela Rodríguez Zoni (Salta), directora del programa de coordinación de parentalidad impulsado por el Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia.

Las exposiciones se centraron en los beneficios de estos programas para las familias en situaciones de alta conflictividad y litigio, mostrando cómo la coordinación de parentalidad puede ser una herramienta clave para mejorar la relación entre los progenitores y, sobre todo, para proteger el bienestar de los niños y niñas involucrados.  La moderación fue a cargo de Silvia Reyes, tesorera de la AIIECP. 

El evento brindó la oportunidad a los asistentes y a las ponentes, comentar sobre diversos aspectos clave de la implementación de la coordinación de parentalidad, tales como:

  •         Voluntariedad u obligatoriedad de la participación en los programas.
  •         La naturaleza pública o privada de los servicios ofrecidos.
  •         La duración del servicio y los requisitos para acceder a él.
  •         Los requisitos profesionales para ejercer como coordinadores parentales, incluyendo la formación necesaria.
  •         La confidencialidad en la coordinación de parentalidad y su relación con los informes judiciales.
  •         La autoridad que se otorga al coordinador de (coparentalidad) para la toma de decisiones en beneficio de los niños y las familias.

Un compromiso continuo de la AIIECP

Este webinar marcó el comienzo de una serie de encuentros organizados por la AIIECP para seguir promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito de la coordinación de (co)parentalidad. Con un enfoque en el fortalecimiento de redes de colaboración y la mejora de los servicios en beneficio de las familias, la AIIECP continúa trabajando para garantizar los derechos de la infancia en contextos de conflicto familiar.

La AIIECP les invita a seguir atentos a futuros eventos, que ofrecerán más oportunidades de aprendizaje y colaboración en este campo clave, así como a asociarse y participar en las comisiones temáticas.