Desde la Asociación Internacional y para Iberoamérica de Especialistas en Coordinación de Parentalidad (AIIECP) nos unimos a la celebración del Día Internacional de la Familia reafirmando nuestro compromiso con el bienestar de las familias, en toda su diversidad.
La familia, como núcleo fundamental de la sociedad, merece apoyo y acompañamiento en momentos de crisis y transformación. En particular, en los complejos escenarios de alta conflictividad coparental, es imprescindible garantizar el interés superior de niños, niñas y adolescentes, promoviendo entornos saludables y respetuosos para su desarrollo.
La coordinación de parentalidad se erige como una herramienta clave para reducir el daño que los conflictos prolongados pueden causar en los hijos e hijas, facilitando acuerdos sostenibles y respetuosos entre adultos.
En este día, convocamos a:
- Los Estados y poderes públicos, a generar políticas públicas accesibles e integrales para las separaciones y divorcios.
- Los organismos judiciales y sociales, a fortalecer espacios de coordinación interdisciplinaria que prioricen los derechos de la infancia.
- La comunidad en su conjunto, a reconocer la diversidad de formas familiares y a brindar una red de contención y apoyo en los momentos más difíciles.
Porque todas las familias importan. Porque todos los niños y niñas merecen crecer sin quedar atrapados en los conflictos de los adultos y vivir en ambientes libres de violencia.
- En este 15 de mayo, la AIIECP celebra la fortaleza y diversidad de las familias y redoblamos nuestros esfuerzos por construir una convivencia más justa, empática y centrada en el bienestar de nuestras infancias.