Recursos y Materiales
¿Qué es Coordinación de Parentalidad?
“La coordinación de parentalidad es un rol híbrido que abarca el ámbito jurídico y de la salud mental, y que combina las funciones de evaluación, orientación, gestión de casos, gestión de conflictos, resolución de disputas y, en ocasiones, toma de decisiones.
La coordinación de parentalidad es un proceso centrado en el niño, niña o adolescente llevado a cabo por profesionales titulados de la salud mental o del derecho familiar, o por un mediador o mediadora familiar certificado, capacitado o regulado de acuerdo con las normas o leyes de su jurisdicción, y con experiencia profesional en casos de familias con alto nivel de conflictividad.
El/la Coordinador/a de Parentalidad ayuda a los progenitores implicados en una coparentalidad altamente conflictiva a aplicar su plan de parentalidad del siguiente modo:
(1) promoviendo la resolución de sus disputas de manera oportuna;
(2) orientando a los progenitores sobre las necesidades de los niños, niñas y adolescentes; y,
(3) con aprobación previa de los progenitores o del tribunal, tomando decisiones dentro del ámbito de la resolución judicial o del contrato de servicios.
El objetivo del CP es proteger y mantener unas relaciones paterno-filiales seguras, sanas y significativas.”
(Parenting Coordination Guides, Association of Families and Conciliation Courts, 2019; traducción extraída de las Directrices del COPC, 2020)
Plan de Parentalidad
BOE (2010). Ley 25/2010, de 29 de julio, del libro segundo del Código civil de Cataluña, relativo a la persona y la familia. Fuero Nuevo. LEY 69 Pacto de parentalidad. Compilación del Derecho Civil Foral de Navarra *Contents Special Issue, FAMILY COURT REVIEW, 2020...
Marco jurídico
Casturiense, A (2014). Intervención del coordinador de parentalidad en la normalización de las relaciones familiares, Ed. Sepín, Madrid. Ortuño Muñoz, P. (2013) Artículo Monográfico. La supervisión de las relaciones parentales tras la sentencia judicial. Comentario a...
Entrevistas
Entrevista a M. Sullivan: «En casos de alta conflictividad coparental, puede ser que el sistema de justicia familiar se convierta en parte del problema y no en la solución.»PsiAra Febrero 2020 Entrevista a la Dra. Liliana Zanuso sobre la coordinación de parentalidad...
Actividades
Conclusiones de la Jornada del COPC y la AFCC sobre dinámicas de rechazo filial. PSIARA Febrero 2020 Conclusiones de la mesa de diálogo:Alternativas al litigio judicial en la resolución de conflictos en el ámbito familiar. PsiAra, Junio de 2018 Conclusiones de la Mesa...
Monográficos y Números Especiales sobre Coordinación de Parentalidad
Special issue on parenting coordination. AFCC. FAMILY COURT REVIEW, 2020. (ver contenido al final) Monográfico de coordinación de parentalidad. Anuario de Psicología / UB, 2019 Monográfico sobre coordinación de la (co)parentalidad. Presentación Connie Capdevila Brophy...
Publicaciones
Directrices de buenas prácticas para el ejercicio de la coordinación de parentalidad: actualización 2020. PSIARA 2021. Emerging Parenting Coordination Practices Around the Globe: What We Have Learned. Family Court Review, 2020. C Capdevila Brophy, DA D’Abate, S...